Rafael
Polanco Olmos

Rafael Polanco Olmos inicia sus estudios musicales en Guadassuar, su pueblo natal, y los continúa con Joaquín Vidal en Valencia y Miguel Badía en Barcelona.
Está en posesión de los títulos de Profesor Superior de Trombón y de Tuba (Bombardino). En esta última disciplina instrumental consigue el premio de honor de grado superior.
De 2013 a 2016 formó parte, como secretario, del consejo directivo de la ATE (Asociación de Trombonistas Españoles) que tuvo el honor de encargarse de la organización y celebración del ITF (International Trombone Festival) el año 2015 en Valencia.
Es licenciado en Ciencias de la Información (Periodismo) por la Universidad Autónoma de Barcelona y doctor por la Universidad de Valencia. Cursó el máster Estética y Creatividad Musical, en su primera promoción (1998-99), organizado por la Universidad de Valencia y el Conservatorio Superior de Música “Joaquín Rodrigo” de Valencia.
Ha colaborado en distintos medios de comunicación. Dirigió para Canal 9 ràdio el programa En clave de Mozart y ha publicado diversos artículos en revistas como Melómano, Eufonía, Ferrol Análisis o en periódicos como Levante EMV. Dirige la revista Enharmonia y el programa de radio Donant la nota que realiza el aula de Periodismo Musical del el CPMT. Ha sido director y guionista de los documentales Àlvaro vol tocar el trombó (1ª y 2ª parte) y de 10 anys de TMTD, del silenci a la música, realizados con la colaboración de M. Ángel López.
Es coautor, junto a Nicolás Esteve, del libro El trombón. 1º Enseñanzas Elementales. Asimismo, es coautor del libro El contexto artístico-cultural valenciano en torno a la exposición regional de 1909, un trabajo coordinado editorialmente por Román de la Calle. En 2013 publicó su primer libro en solitario: La crítica musical española en los albores del siglo XX. El paradigma de la crítica musical valenciana.
La pedagogía y la didáctica musical son otros ámbitos a los que ha dedicado gran parte de su vida profesional. Ha trabajado en los últimos veinticinco años en la formación docente, participando como ponente en diversos foros educativos.
Asimismo, ha impartido cursos en la mayoría de conservatorios de la Comunidad Valenciana, abordando fundamentalmente los temas de la orientación académica-profesional en los conservatorios y las competencias en la educación musical.
Su labor profesional la desempeña actualmente en el Conservatori Professional de Música de Torrent, como profesor de Trombón y de Periodismo Musical. Desde el curso 2012-13 se ocupa también de la orientación académica y profesional de los alumnos de este centro.